-
Home
last modified September 5, 2017 by calvarez
Este espacio de presencia de la campana en openfsm es para tejer relaciones con actores participando en el proceso fsm
La Campaña es una iniciativa del colectivo global de organizaciones de Economía Solidaria que surge en 2016, en el marco de la implementación de la Agenda 2030, considerando que la base para la realización de todos los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) u Objetivos Mundiales, es una Educación de Calidad (Objetivo 4) que sea capaz de hacer la crítica del actual modelo de economía depredadora y estimular la superación de los patrones insostenibles de producción y consumo (Objetivo 12).
Propone dar visibilidad y difundir el Currículum Global de la Economía Social Solidaria, que es global por dos razones: primero, porque ya existe por todo el planeta, en planes de estudio de escuelas y Universidades progresistas, en las actividades formativas desarrolladas por organizaciones, movimientos, Foros, instituciones de la sociedad civil con foco en la Economía Social Solidaria (ESS) y está implícito en practicas de comunidades de pueblos originarios en América Latina; segundo, por que expresa la dimensión global que une a los humanos de todos los continentes: la consciencia de que somos todos ciudadanos del planeta Tierra, con los mismos derechos a una vida digna y a la felicidad.
- Actividad de la Campaña 23 de agosto 2017
Conversatorio en el marco del Open Social Forum- 23 de Agosto de 2017, Act 367 con Erika Licón de Canadá Claudia Alvarez de Argentina http://openfsm.net/projects/fsm-extendido/fsmextendido-act367-conversatorio-sobre-la-campana-curriculum-global-economia-social-solidaria – Va el video con 48 participantes https://www.youtube.com/watch?v=HZPVqHCweUA&feature=youtu.be
El objetivo del conversatorio es compartir acuerdos y actividades del 22 de agosto con el equipo multicoordinación en el Segundo Encuentro Presencial de la Campaña por un Currículum Global de la Economía Social Solidaria por ocasión del 1er Congreso Internacional en Cooperativismo y Economía Social Solidaria y IX Encuentro de la Red Nacional de Investigadores y Educadores en Cooperativismo y Economía Solidaria (Redcoop) en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, México.Este evento forma parte de las actividades que los centros miembros de CLACSO en México proponen en el marco de las celebraciones de los 50 años de CLACSO
Resumen día 22: Productores-as Investigadores-as Activistas Economistas Académicos, Ecología de Saberes en la Campaña por un Currículum Global de la Economía Social solidaria Puebla-México. Resumen https://drive.google.com/…/0B8AnZOkxJwzGQXhtdlNHM2Jxa…/view… después de la ceremonia Nahualt, talleres de integración con la Organización Lúdico, fuimos tejiendo con lanas nuestra identidad. La Radio Comunitaria Cholulteca trasmitio en directo la Campaña y se presentaron todas las experiencias de productores con sus testimonios y saberes. Por la tarde talleres donde debatimos los principios de la Campaña-Cerramos en plenario
Fotos en https://drive.google.com/drive/folders/0B8AnZOkxJwzGMDkwZTJCMXRzV1U?usp=sharing
Informe realizado por Madza Ednir https://drive.google.com/file/d/0B8AnZOkxJwzGeG1wSlVXTVdnaDZQXzFaZEZ0NmRIUzVDZ1Nz/view?usp=sharing
foto de nuestras comunidades ancestrales en la Universidad de Economía Buap de México
Sitio oficial de la Campaña
http://curriculumglobaleconomiasolidaria.com/
