-
ecuadoryfsm act392 acompanamiento en linea dialogos para internet ciudadana quito fsial
last modified October 4, 2017 by facilitfsm
fsm2018.org
fsm2016.org WSF calendar FSM
OpenFSM.net (Home)
GENERAL >Dynamica Extension 1 FSM WSF |
@Ecuador & FSM @Acogida Ecuador Dynex1FSM
Acompanamiento en linea Dialogos par Internet ciudadana FSi- AL act392 Quito
QUIEN : Con la colocacion de esta actividad en la dinamica de extension del fsm,y del proceso del foro social internet ALAI, y Bel'M confirman que se consideran participante en el proceso FSM descrito por la carte de principios del foro social mundial
La organización está a cargo de ALAI, ALER, Corape, Pressenza, el Forode Comunicación para la Integración de NuestrAmérica y Medialab-UIO Esta iniciativa regional se inscribe en este proceso mundial hacia un Foro Social de Internet.
Pueden encontrar aquí la convocatoria actualizada y la página de inscripciones:
https://al.internetsocialforum.net/2017/09/09/convocatoria-dialogos-por-una-internet-ciudadana/
¿Será cierto que Internet es la cara amable de la globalización? ¿Es realmente una herramienta para democratizar la comunicación y los conocimientos? En muchos sentidos, lo es. Pero con su masificación, un puñado de grandes corporaciones ha acaparado el control de la red, con sus modelos de rentabilidad, convirtiéndose en los principales monopolios de la era actual. En ausencia de un adecuado control y supervisión públicos, este proyecto concentrador ha ido desplazando el proyecto ciudadano de una Internet descentralizada, democrática, basada en comunes.
QUE : ver el programa aqui abajo .
CUANDO : en Quito ecuador 27 29 septiembre de 9h a 17h- https://www.timeanddate.com/worldclock/ecuador/quito
Invitamos a todos a seguir y participar en el debate en quito o a distancia (ver indicaciones abajo):
Agradecemos ayudar a difundirlo en sus respectivos medios y entornos.
Este webinar es parte de la campaña Internet Ciudadana, que varias organizaciones hemos lanzado para difundir las problemáticas y urgencias en torno a la actual disputa entre una web corporativa y monopólica versus una web democratizadora al servicio ciudadano.
Estos dialogos, como evento encuentro regional se inscriben en el proceso regional hacia el Foro Social de Internet .
Por favor difundan esta información! iternetciudadana.net
>>>COMO SE PUEDE PARTICIPAR A DISTANCIA?
Esperamos tener en streaming y en diferido las ponencias en plenaria,para que las puedan seguir, en la página www.internetciudadana.net Allíencontrarán información sobre las distintas temáticas, webinars previos,etc.
aqui el canal youtube Internet Ciudadana: https://www.youtube.com/channel/UCxlvszd034w46fDnTgwkJpQ
Aquí encontrarán el programa completo del encuentro: https://al.internetsocialforum.net/programa/
Y estaremos twitteando sobre el evento con el hashtag #InternetCiudadana Síguenos en @InternetCiudada
- se puede venir en el salon de tchat whatsapp 392 para acompanar e intercambiar por escrito -https://chat.whatsapp.com/CjYvtWsm4XBF2953iCPkoa desde esta sala uno se puede incluir en una dinamica de extension FSM de corte general y segun interes mutuo de participantes en Quito e participantes remotos se pueden crear salones 392eje1 392eje2 392eje3 segun ejes conforme el programa abajo
- tambien se puede venir en el salon de chat skype 392/381 enlace https://join.skype.com/apDDKxX9etmu cuando se te da la opcion, mejor entrar con tu cuenta skype propia si tienes una , que como invitado/a) en este caso dura solo 24h tu estadia en la sala)
DOCUMENTATION VIDEO ANTERIORES
- Eje conocimiento: Renata Mielli – FNDC, Brasil
- Eje OMC/e-commerce, trabajo: Sofía Scassera – OWINFS, Argentina
- Eje democracia, seguridad y Estado: Enrique Amestoy – Libre Coop, Uruguay
- Medios: Aram Aharonian - FILA/Question, Argentina
- Propiedad intelectual y cultura libre: Luis Enríquez –Foss Lawyers Ec
- Software libre: David Ochoa - ASLE Ecuador
- Educación: Milton Cerda, Ecuador
- Acceso y diversidad: Roberto Roggiero – Infodesarrollo, Ecuador
- OMC/e-commerce: Sofía Scassera – OWINFS, Argetina
- Trabajo: Iván Terceros – Medialab-UIO
- Agro: Horacio Martins- MST, Brasil
- Temas ambientales: Olmedo Carrasquilla, Panamá
- Gobernanza: Marcos Urupá – Intervozes, Brasil
- Datos: Julio López, Datalat, Ecuador (teleconferencia)
- Seguridad y vigilancia: Rafael Bonifaz (teleconferencia)
- Infraestructura: Iván Pazmiño, Ecuador
- Ciberarmas: Javier Tolcachier – Pressenza, Argentina
- Ciudades inteligentes: Lorena Zárate – HIC, México (teleconferencia)
- E-gobierno: Francisco Silva – FLOK, Ecuador
>>>PROGRAMA
Diálogos por una Internet ciudadana: NuestrAmérica rumbo al Foro Social de Internet 27 – 29 de Septiembre 2017, CIESPAL, Quito















Diálogos por una Internet ciudadana: NuestrAmérica rumbo al Foro Social de Internet 27 – 29 de Septiembre 2017, CIESPAL, Quito
PROGRAMA
MIERCOLES 27
08h30 Inscripciones y acreditación
VIDEO https://www.youtube.com/watch?v=J9m-qKyRgoE
09h00 Plenaria: Bienvenida a Ciespal: Julio Peña, director encargado
Panel inaugural: presentación del encuentro: Sally Burch – ALAI, Ecuador
11h00 Refrigerio
11h20 Preguntas e intercambio / Formación de grupos por eje
13h00 Receso de almuerzo
14h30 Mesas de trabajo: Presentación de subejes y puntos clave de discusión

Grupo 1 Eje conocimiento

Grupo 2 Eje OMC / e-commerce trabajo

Grupo 3 Eje democracia, seguridad y Estado
Intercambio y creación de grupos de trabajo por subeje
17h30 Cierre del día
https://www.youtube.com/watch?v=U_dFbcGmBcs ?? francois souluard
JUEVES 28
08h30 Plenaria: Panel soberanía tecnológica, políticas públicas e integración regional*
09h30 Mesas de trabajo por grupos de subejes
13h00 Receso de almuerzo
14h30 Plenaria: Presentación campaña de datos personales en Brasil: Marcos Urupá
https://www.youtube.com/watch?v=6vnSWFGrPjs15h00 Mesas de trabajo: Convergencia de subgrupos por Eje, elaboración del resumen de puntos estratégicos y puntos de agenda para cada eje
17h30 Cierre de mesas
18h00 Panel abierto al público sobre Iniciativas de Internet ciudadana: Oliver Kornblihtt*, Foro do Eixo / Midia Ninja Brasil Montserrat Boix, Cataluña, Wikimujeres Charles Escobar, Ecuador, Red de Radios y Comunitarias y Software Libre
https://www.youtube.com/watch?v=PQEjVotXsTo 1h43mn
VIERNES 29
08h30 Plenaria: devolución de cada eje, propuestas de agenda y conclusiones
INICIATIVAS INTERNET CIUDADANA 1h25mn
12h30 Palabras de cierre
18h00 Celebración ALAI 40 años - ALER 45 años, Casa Éguez (Rio de Janeiro y Juan Larrea)
*ponentes por confirmar
ultimo 29 -------------------------------------penultimo 29----------------------------------dia 28

dia 2 1H19
https://www.youtube.com/watch?v=U_dFbcGmBcs&index=3&list=PLMrJLDXvwaJoFix9q5bU1cnCDyBkEr_Ze