-
metodologia fospa algunas ideas sobre la organizacion de la facilitacion del espacio proceso fospa
last modified September 15, 2022 by facilitfsm
ALGUNAS IDEAS SOBRE LA ORGANIZACION DE LA FACILITACION DE FOSPA COMO PROCESO DE FORO SOCIAL AUTONOMO
- @a/ Fospa un proceso de foro social - que significa esto?
- @b/ Auto caracterización metodológica en fospa - adaptando la idea genérica de foro social como y hasta donde?
- @c/ Relación CI fospa y CI fsm venir a contribuir al proceso fsm mundial desde experiencia y autonomía
- @d/ Distinción participación facilitación –facilitación - la participación es política, la facilitación es mas sobre las formas, como un servicio mas que como una representación
- @e/ Iniciativas auto organizadas en fospa o iniciativas del fospa?
- @f/ Aliados de red fospa o participantes en espacio fospa ?
- @g/ El reto de combinar actividades organizadas desde la facilitación y actividades auto organizadas
- @h/ Elevar la organicidad de fospa, para que ? ¿ facilitar un espacio-proceso o co representar un proceso red?
- @i/ Contribuir a la facilitación de fospa como espacio-proceso en circulo de contribución y círculo de decisión
A/ FOSPA UN PROCESO DE FORO SOCIAL - QUE SIGNIFICA ESTO?
Fospa es un proceso de foro social de corte temático- regional
Se inspiro en 2002 del proceso de los eventos del foro social mundial que iniciaba tiene un consejo internacional , comités de facilitación de eventos y una carta de principios que participantes y organizadores tienen que aceptar y respetar
Como los otros procesos de foro social, es autónomo del proceso inicial FSM mundial cuidado por e CI FSM, pero usando el nombre foro social muestra que se inspira de este
La inspiración del fsm , significa conocer la carta de principios y significa conocer la adaptación de los principios
En e caso de fospa hay las siguientes adaptaciones
- 1/ cada evento es ocasión de redacción de una carta desde el lugar del evento FOSPA que no está firmada y está redactada, según un proceso mas o menos clarificado, para reflejar el contenido de las actividades organizadas desde el comité facilitador en el evento
- 2/ cada comité FOSPA cuyo papel es alimentar el proceso fospa ( para participación o para facilitación) puede tomar posiciones específicas en su propio nombre ( probablemente si hay consenso para hacerlo)
La carta de principios fsm tiene, además de un posicionamiento ideológico amplio inciusivo expresado en varios principios , tres puntos clave sobre la forma del proceso- evento-espacio http://openfsm.net/projects/ic-methodology/charter-fsm-wsf-es
- Principio 1 : el fsm es afirmado en primer lugar como un espacio abierto de intercomunicaciones entre organizaciones participantes que actúan para otro mundo posible y sus funciones son …intensificar la reflexión, realizar un debate democrático de ideas, elaborar propuestas, establecer un libre intercambio de experiencias y articular acciones eficaces .. también esta descrito como proceso de intercomunicación donde hay eventos
- Principio 6 : participantes en este proceso saben que nadie va a expresarse en nombre de este espacio
- Principios 7 :participantes en este proceso saben que las decisiones que toman en el marco de discusiones en el espacio fospa explícitamente en su propio nombre tendrán una visibilidad horizontal
B/ AUTO CARACTERIZACION METODOLOGICA EN FOSPA - ADAPTANDO LA IDEA GENERICA DE FORO SOCIAL COMO Y HASTA DONDE?
Por el momento esta inspiración y la relación y diferencia a los principios fsm no es objeto de mucha discusión y formalización en los comités fospa Documentos metodológicos fospa no aportan mucha claridad sobre lo que tocan principios 1 6 7
Los principios fospa en el sitio web http://www.forosocialpanamazonico.com/sobre-el-fspa/carta-de-principios/ se refieren a opciones ideológica de interés para la amazonia pero no dan claridad sobre la forma del proceso fospa – en particular los temas abordados por los principios 1 6 7 u en otros
Yay tambien los principios de integracion que fueron iniciado en fospa 9 y recibieron agregaciones en perspectiva de fospa 10, pero sin tocar los puntos que tocan principios 1 6 7 http://openfsm.net/projects/metodologia-fospa/gtmetodo-fospa10-insumo4
Seria posible agregar un principio 12 que afirma que FOSPA es un espacio-proceso de foro social, autonomo, ubicado en el proceso general FSM inspirado por los principios FSM con algunas adaptaciones/complementaciones
Presentar a fospa explicitamente como "espacio-proceso" no va a generar el mismo ambiente que presentarlo, mas o menos implicitamente, como "proceso-red"
Una tal discusión aportaría claridad sobre la auto descripción de fospa por sus facilitadores. Esta discusión fue propuesta en 2021 en la comisión metodología fospa X - http://openfsm.net/projects/metodologia-fospa/gtmetodo-fospa10-insumo3
C/ RELACION CI FOSPA y CI FSM VENIR A CONTRIBUIR AL PROCESO FSM MUNDIAL DESDE EXPERIENCIA Y AUTONOMIA
Desde 2018 es posible que un comité facilitador de proceso de foro social activo venga contribuir al consejo internacional para facilitar el desarrollo del proceso mundial FSM visto como un bien comun -( sin perder su autonomia )
Puede haber también "en los pasillos del CI" una ocasión de encuentro entre comités facilitadores de diversos procesos que son cada nos autonomos ( el comité facilitador del proceso de asia pacifico acaba de pedir inclusion, hay varios que estan en el CI)
El CI fospa puede pedir formalmente inclusión en el CI FSM
Por el momento latindadd es miembro del CI y también da informaciones desde el fospa, pero no es el mismo nivel de presencia que si fuera una representacion del comité internacional fospa
Notando que, en vision de fospa como espacio proceso, el comité internacional fospa aporte su contribucion a la facilitacion del proceso fsm mundial , pero no esta legitimo a representar politicamente las organizaciones participantes en el proceso fospa

D/ DISTINCCION PARTICIPACION FACILITACION –FACILITACION - LA PARTICIPACION ES POLITICA, LA FACILITACION ES MAS SOBRE LAS FORMAS, COMO UN SERVICIO MAS QUE COMO UNA REPRESENTACION
Un elemento importante si el fospa esta caracterizado como espacio -proceso es que se clarifican dos papeles distintos para organizaciones que le apuestan al espacio-proceso, entre "contribuir a facilitar el proceso" y "tener protagonismo socio político en el proceso"
- Por un lado, pueden cooperar en comité locales naciones internacional para facilitar el espacio proceso fospa – sin pretender tener un liderazgo político que vendría substituir el protagonismo de organizaciones participantes ( incluido el de ellas mismas) en el espacio-proceso que la facilitacion permite construir y desarrolla.
(La facilitacion puede definirse como la definicion y la implementacion de formas y momentos de participacion en el espacio proceso y la invitacion a venir participar en el espacio proceso, sean autogestionadas o sean gestionadas desde el colectivo facilitador - - Por otro lado, pueden cooperar en agrupaciones ad hocentre organizaciones participantes para organizar diálogos o para avanzar iniciativas de acción y estan asegurados por la facilitacion que estas formas de participación tienen visibilidad horizontal en el espacio-proceso fospa y su sitios web etc
Si esta hecha clara esta distinción en los comités fospa, es fácil cooperar entre organizaciones diversas para disenar e implementar formasy momentos de participación en el proceso FOSPA sin pelear por un protagonismo en la facilitación misma, (lo cual seria asimilar facilitacion y representacion) , y reportar su propio esfuerzo de protagonismo en las formas de participacion como actividades y las iniciativas hablando a nombre propio, sola u con otras organizaciones participantes en el proceso fospa
En este sentido, comités fospa pueden ser vistos como entidades facilitadoras, y mejor que no desarrollen una practica de hacer pronunciamientos en tanto que comité, sino mas bien en tanto que listas de organizaciónes presentes en el comité , para no confundir la dos cosas en la practica
Un comité fospa no es representante político de las organizaciones que participan en el proceso fospa en la zona geografica donde este comité facilita el espacio-proceso fospa
E/ INCIATIVAS AUTO ORGANIZADAS EN FOSPA O INICIATIVAS DEL FOSPA?
La forma iniciativa de acción fue incorporada en la metodología fospa en 2017 a partir de una sugerencia que fue un aporte externo bien acogido – fue incorporada como una forma de participación abierta y autónoma como esta descrita en la página http://www.forosocialpanamazonico.com/iniciativas/
Iniciativa EN fospa refiere a fospa como un espacio, mientras que iniciativa DEL fospa refiere a fospa como un actor
La denominación iniciativas EN fospa se ve en algunas publicaciones - sin embargo, por falta de reflexión metodológica previa ( punto B) , la diferencia entre iniciativa DEL fospa o en el fospa puede aparecer una simple "exquisitez", y la reciente carta de Belem usa la expresión "iniciativas del fospa"
Hay que tomar en cuenta que iniciativas son auto organizadas cuando hablar de representatividad o de contribucin a la facilitacion fospa
La facilitacion global de fospa puede estimular o ofrecer un espacio facilitado para que estas inicativas maduren y dialogan entre si ( ver el punto G)
F/ ALIADOS DE RED FOSPA O PARTICIPANTES EN ESPACIO FOSPA ?
auto describir al proceso fospa como primeramente un espacio-proceso permite clarificar :
- que COICA REPAM, u otras organizaciones presentes en todos los paises de la cuenta, son participantes en el proceso fospa , que AMA puede tener sesiones en un evento fospa y que el comité organizadore de AMA (que si existe aunque no se hace muy visible) pueda ser participante en el proceso fospa y organizar sesiones de AMA como actvidades autogestiandas como lo hizo,en el evento fospa X -
- Y que reciprocamente estimula a que estos grupos o procesos vean a fospa como un espacio proceso abierto facilitado, con un posicionamineto ideologico generico afine a ellos, y no cómo una red aliada a su organizacion o su proceso
G/ EL RETO DE COMBINAR ACTIVIDADES ORGANIZADAS DESDE LA FACILITACION Y ACTIVIDADES AUTO ORGANIZADAS
La organizacion del programa de fospa X intento combinar una parte de 40 mesas con una programacion cocinada en el marco del grupo facilitador con un producto que seria la carta de belem y 270 actividaes auto organizadas -
El programa dio visibilidad horizontal a estos dos tipos de actividad aunque no en un formato comun
Hay distancia entre el concepto y la implementacion
- Esta combinacion suponia en fospa 10 uno horarios sin empalme y una valorizacion presentacion y moderacion claras de las plenarias que era orientadas a dar insumos para la carta de belem (un ejercicio / una forma que hasta ahora no vincula formalmente a las organizaciones participantes en el fospa mientras no hay forma ) , y a recibir sugerencias y anuncios de parte de organizaciones que no estan en las instancia de facilitacion fospa
- Tambien suponia valorizar la forma de iniciativas de accion para poder ofrecer un dispositivo abierto a colectar el interes de organizaciones participantes en fospa 10 en formular iniciativas en los proximos meses para ir contribuyendo a acciones coherentes con algunas de las consideraciones formuladas en la carta de belem - esto es tambien parte de la visibilidad horizontal y la facilitacion : dar acceso a procesos de visibilidad mutual donde la forma esta propuesta, ( describir una iniciativa y venir en un grupo de intercambios) pero el contenido se mantiene bajo control de participantes
Extracto de a carta de belem
Hacemos un llamado a la diversidad de organizaciones que trabajan por la defensa y cuidado integral de la Amazonía continuar fortaleciendo sus capacidades transformadoras en procesos de articulación en torno a Iniciativas de Acción.del FOSPA
FOSPA seguirá tejiendo alianzas con diferentes movimientos sociales en el mundo con el propósitode ampliar las acciones para superar la crisis humanitaria, ambiental y climática, y parainfluir en los organismos gubernamentales internacionales para la adopción de políticas que sean consistentes con estepropósito mundial.
El "llamado" cae en el vacio si no viene acompanado de un dispositivo propuesto desde la facilitacion Fospa para que las organizaciones interesadas se puedan manifestar y ser acogida en un ambiente estimulante y respetuoso de su autonomia
La formulacion "FOSPA seguira teciendo" (proceso red) podria ser subsituida por " el FOSPA seguira un espacio donde se tecen " ( espacio proceso facilitado)
H/ ELEVAR LA ORGANICIDAD DE FOSPA, PARA QUE ? ¿ FACILITAR UN ESPACIO-PROCESO O co REPRESENTAR UN PROCESO RED?
Las actuales reflexiones ( motivadas talvez en primer lugar por los limites de la evento fospa X?) sobre "elevar la organicidad" tienen que esta contextualizadas en la auto descripción de fospa
Si fospa es espacio- proceso, se trata de organizar la facilitación de este espacio y proceso. O sea que las organizaciones que estén nombradas en el comité fospa internacional se consideran con mandato de facilitación
Si fospa es un proceso indefinido que tienen a transformarse en red, se trata de representar políticamente partes del proceso. O sea que las organizaciones que esten nombradas en el comité fospa internacional se consideran como portavoz de la organizaciones que están en su territorio y los comité se vuelven lugar de disputa de influencia y visibilidad
I/ CONTRIBUIR A LA FACILITACION DE FOSPA COMO ESPACIO-PROCESO EN CIRCULO DE CONTRIBUCION Y CIRCULO DE DECISION
En opción de auto descripción fospa espacio- proceso si la facilitación es un servicio para mantener y desarollar el espacio-proceso mas que una posicion representativa para liderar un proceso-red
La decisiones de facilitacion se toman por consenso - o sea buscando formulaciones escritas que pueden ser aceptables por todos los que estan en el circulo de decision
En este plan se puede distinguir una membresía para esta en el circulo de deciison por consenso y una membresía de contribucion/ acompanamiento : organizaciones que le apuestan al proceso de foro social fospa y pueden aportar ideas sin pretender incidir directamente en las decisiones
1/ las grandes redes plurinacionales activas en la panzamazonia , o activas en asuntos relacionados a la problematica amazonicoa pueden ser contribuidores globales en la facilitación de fospa - el criterio geográfico nacional no es imperante . TTambien pueden esta invitadas a contribuir a la facilitación organizaciones que le apuestan al proceso fospa solidaridad internacional con organizaciones amazonicas con problematicas etc
2/ las iniciativas se supone son articulaciones de organizaciones de varios países , desde la facilitacion global de fospa se trata mas de impulsar una dinámica de desarrollo de iniciativas que de representar iniciativas determinadas - si hay un espacio de intercomunicación entre imitativas ( ver punto E) , desde este espacio pueden escogerse representantes en el comité facilitación global de fospa - sin que cada iniciativa pida presencia en este comité
Tambien En terminos organizativos puede haber diferencia entre un comité facilitador con criterio de membresía y comisiones que estén mas abiertas a aportes de organizaciones que no son parte de la membresía del comite internacional fospa puesto que en ultima instancia decisiones importantes de facilitación seria tomadas en el comité mismo
Algunas ideas sobre las comisiones
- Es importante para la dinámica de proceso fospa, una comisión metodológica que puede tener como función 1/ concebir definir implementar y documentar las formas y momentos de participación en el espacio-proceso Fospa, sean autogestionadas o sean cogestionadas desde la facilitación fospa ( que implica cuidado de no sobreponer el protagonismo político de una comunidad facilitadora del espacio-proceso fospa sobre la expresión y actividad socio politica de las organizaciones participantes) 2/ cuidar de la visibilidad mutua de las participantes en el espacio-proceso 3/ identificar temáticas emergentes donde desarrollar participación 4/cuidar de la organización de la facilitación en fospa
- Es posible crear una comisión participación( movilización) que cuida de invitar a participar y explicar el proceso a cada vez mas organizaciones en relación cada vez mas temáticas
- Es relevante en termino de relacion con acciones concretas en pro de la pan Amazonia una comisión de estimulación de las iniciativas autogestionadas de acción en el fospa y de sus articulaciones, respetando sus autonomías y invitándolas a situarse en relación a tareas genéricas identificadas mediante actividades co gestionadas ( colectadas en parte de la carta de Belem por ejemplo)