-
ex001 autodocumentacion
last modified April 26, 2020 by facilitfsm
pFSMXIV Auto-Doc Encuentros | @EX-10 - @EX-1 - @EX+1 - @EX+10 EspaECO T10
>> Doc1
Auto Doc encuentro EX001 /EspT10 /PersT4
"Articulacion de economias transformadoras en Mexico ES
@documento1 agosto
EncuentroEX001 - EJE: 10 - Economias transformadoras (iniciado) - @10 ESTADO: inicial - INICIO: 17/06/2019 - @3 TITULO: Articulación de Economías Transformadoras - @1 RESPONSABLE: Jesús-0001 (alguna organizacion?) - @2 COANIMADORXS: Jesús Solís Alpuche(incluirse pf) y Pablo Ezquivel(incluirse pf) - @7 CITA: los Martes 7 pm mexico - @8 UBICACIONES: En varios estados - PART EJE: - PART OTROS : - @6 GRUPO WSP: 3/ pedimo - @5 PERSPECTIVA: T4/ preparar la formulacion de una iniciativa entre una articulacion de entidades - @4 QUE Y PARA QUE: Sobre la teoría y las prácticas de la Economías Transformadoras - @9 AVANCES:
El encuentro EX001 cuenta con 3 herramientas confirmando su base digital de trabajo
Ver links va estas herramientas en el rubro descripcion del grupo del menu info grupo en el grupo wsp
- un grupo wsp - contactar Jesus y Claudia para ser invitadx
- una sala de discusion verbal video https://meet.jit.si/ENC001ET10Articulacioneconomiastransformadoras
- un pad colaborativo ver en el grupo wsp
DOCUMENTO AGOSTO 2019
@asistentes @grupo promotor @temas @anexos
ECONOMIAS TRANSFORMADORAS FSM MEXICO 2021
Encuentro LOCAL/internacional preparatorio de las Economías Transformadores con miras hacia el Foro Social Mundial se celebrará en México, enero 2021. Será un encuentro de trabajo con entidades vinculadas a las economías transformadoras, redes y movimientos a nivel local e internacional. Será el inicio, la apertura y el reencuentro de procesos sobre las Economías Transformadoras a partir de dos fuentes
- a) El Foro Social Mundial (América Latina, Barcelona) a celebrarse Junio de 2021 (ver Encuentro pasado http://openfsm.net/projects/bcnet19
- y b) Las experiencias mexicanas modernas y de los Pueblos Originarios.
Trataremos de conocernos entre los diferentes actores. Vamos a establecer los retos a debatir así como a definir el proceso hacia el FSMET 2021. También se pretenden acordar los planes de trabajo, el modelo de gobernanza, incidencia en la 4ª Transformación y validar los próximos pasos a seguir.
Este proceso caminará por dos sendas:
- 1- La presencial: Reunión Mensual en el Sindicato de los Telefonistas, Serapio Rendón 71 de 9 a 11 horas. Poco antes de la Asamblea General del FSM México, cuyos avances aquí añadimos, y
- 2- las virtuales: cada martes por ji.tsi https://meet.jit.si/ENC001ET10Articulacioneconomiastransformadoras En esta sala Encuntro daremos los pasos en el de confluencia entre los movimientos y las acciones transformadoras de la economía. El siguiente hito en este proceso será el FSMET de 2021, para continuar después con una agenda global común que recoja los retos compartidos y cómo enfrentarlos desde las economías transformadoras.

ENCUENTROS PRESENCIALES MENSUALES: PROPUESTAS PARA, ASISTENTES Y REFLEXIONES
PRIMERXS ASISTENTES:Presenciales
Jesús00001 Ramírez Funes (Unión de Redes Solidarias Totoquihuatzin y Cristianos Comprometidos)
Claudia 00016 Yadira Aguilar (ECOMUN, Monedas Comunitarias, Mixiuca) Felix00021 Cadena Barquin (FLASEP A.C.) Demetria Cano Alvarez (La Mixiua, Taller Salud y Naturaleza, Las Sábilas) Arturo Carrasco Gómez (Iglesia Anglicana e Iglesias por la Paz)Leticia Martínez (Movimiento Nacional por la Esperanza);
PRIMERXS ASISTENTES enlinea
Jesús00001 Ramírez Funes, Jesús Solís (Uniones de Yucatan) Pablo A Esquivel Pérez (FEL QRO) , Ana00024 Fabian (Redes Solidarias Azcapotzalco) ; Elizabeth Ontiveros (Redes Solidarias Qro); Crescencia Montalvo (Redes Solidarias); Daniel Bastida (Cristianos Comprometidos) Angélica garduño (Redes Ecológicas)
Principales Acuerdos:
- 1- Impulsar el FSM México 2021, definir y trabajar el Proceso del FSM en el Eje Economías Transformadoras. Va un link que introduce http://openfsm.net/projects/pfsm20/pfsm20-insumo38
- 2- Fortalecer las iniciativas de cada organización participante asistiendo a los eventos que cada organización programe. Solicitar sus catálogos
- 3- Reunirnos presencialmente cada mes antes de las Reuniones del FSM así como virtualmente cada martes primero del mes.
- 4- Impulsar las monedas comunitarias y crear la sección de ahorro en cada organización y en el FSM
GRUPO PROMOTOR DE ECONOMIAS TRANSFORMADORAS
Jesús00001 ; Claudia 00016 Yadira Aguilar (ECOMUN) 555197 5866; Fabián 00026 Coria Alcala (RED NACIONAL SOLIDARIA)
OBJETIVOS:
- Ubicarnos como diferentes actores de las Economías Transformadoras en varias regiones, buscando la confluencia para impulsar una nueva sociedad basada en el respeto a la vida con base a la sustentación en el marco del buen vivir como alternativa sistémica.
- Contribuir a la articulación y a la creación del espacios de Economías Transformadoras: producción, distribución, consumo, ahorro e intercambio de productos, servicios, gratuidad, recursos y conocimientos para fortalecer la base de un movimiento alternativo al sistema capitalista actual, con la ESS como eje.
MOMENTOS DEL PROCESO
Partiendo de la Educación Popular, la idea es partir de la práctica, teorizar y regresar a una práctica transformadora.
MOMENTOS DE LOS ENCUENTROS
Inscripción, lectura y pre: ficha, documentos.
Evaluación y seguimiento (comisiones: iniciativas, RIPES, Foros, )
TEMAS
- 1. Introducción y objetivos:
- 2. Presentación. Quiénes somos (llevar ya previamente en una cartulina, nombre de la iniciativa, donde se encuentra, objetivos, acciones y fotos de cada organización). Mapa y directorios de iniciativas de economía solidaria. Llenar ficha.
- 3. Cuál es la sociedad que queremos construir en base a otra economía. (Principios filosóficos de la ECOSOL, del buen vivir, cosmovisión). RIPES y GPES. (Anexo 2)
- 4. Qué acciones venimos realizando para construir esa otra economía? Procesos establecidos (micro y pequeña empresa), procesos innovadores, prácticas tradicionales (producción colectiva, trueque, monedas, ahorro, tianguis, gratuidad, voluntariados, redes,
- 5. ¿Qué políticas públicas se vienen realizando para esa otra economía? Programas Sociales, Transferencia de recursos, distribución del ingreso, gobierno austero, marco legal, finanzas populares,
- 6. Qué pasos tendríamos que dar para ir convergiendo y construyendo en la práctica de esta economía alternativa? Agenda.
- 7. Encuentro GPES Centro, Curriculum, Ficha de identificación, Marco Conceptual, Elaboración de Manuaales (anexo) Organización Regional, Reunión Preparatoria 11 de mayo, frente al local telefonistas 9 hrs. Serapio Rendón 71.
- 8. Foro Social Mundial 2020 Pierre, 11 de mayo, local telefonistas 11 hrs.
- 9. GSEF (Global Social Economy Forum) Leo Gabriel, www.gsef-net.org ,
GRUPO PROMOTOR DE ECONOMIAS TRANSFORMADORAS (GPES CENTRO) cristianoscom@yahoo.com 5518254426
Gestora: Jesús Ramírez cristianoscom@yahoo.com 5518254426
ENLACE Y COORDINACIÓN
Documentos, mapas, dimensiones: Jesus, Celina,
Monedas Comunitarias: Yadira, Demetria,
Cooperativas; Leticia Martínez
Investigación y academias: UOM, UACM, ECAP, UAM (Boris), CHAPINGO (J.J. Rojas)
CONVOCANTES
REDES SOLIDARIAS, VIDA DIGNA, Secretaria de Desarrollo Económico, Monedas, MUP, COMEBA, Iglesias por la Paz
ANEXOS
- Anexo 1 Fichas de registro, inscripción, presentación
- Anexo 2 Marco Conceptual (Ver Anexo)
Propuestas de Temas para la elaboración de los manuales, fichas, tutorales: responsables y fechas
Todos se basan en el marco de la Economía Solidaria y el Buen Vivir
- 1) Economía Solidaria y el buen vivir. Jesús Rivera y Roberto Cañedo. Junio
- 2) Eco feminismo comunitario. Economía feminista. Diana, Claudia, Enriqueta, Ana. Hidalgo. Julio
- 3) Soberanía Alimentaria y Agroecologia. Enriqueta Tello. Pepe Perlasca. Diana Morales. Hidalgo.
- 4) Cuidado del medio ambiente. Ecotecnias. Vivienda sustentable. Alejandro Ch. Alejandro Topilejo. Sep. Chiapas o Topilejo
- 5) Comunidad, cultura, identidad y territorio. Mundo Torreón, Lupita CEP Parras Coahuila. Jairo Solidarius. Octubre
- 6) Como hacer cooperativas y emprendimientos. Juan Gerardo, Adriana P, Jesús Ramirez. Junio CDMX
- Finanzas Populares y Grupos de Ahorro. Juanita Recinos, Vero Rocha. Cuajimalpa, junio
- 8) Circuitos Económicos Solidarios. Circuito de Hidalgo. Julio
- 9) Democracia e Incidencia, Ricardo Contreras. Paco Gallego. Mario Monroy. Agosto. Querétaro y Celaya
- 10) Educación, formación y capacitación desde la educación popular. Equipo DVV Guatemala
- 11) Teología de la Liberación: Iglesias por la Paz,
- 12) Economías Transformadoras
- 13) Los grupos solidarios