-
sdpaaa formularios es
Wiki modificadas recientemente March 18, 2019 por facilitfsm
- TEXTO FORMULARIO PARTICIPACION 1/Mis datos 2/Participacion VER LISTA
- TEXTO FORMULARIO ACTIVIDAD 1/Qué 2/Cuando como 3/Quien VER LISTA
- TEXTO FORMULARIO INICIATIVA 1/Que 2/Quien VER LISTA
Pica en la imagen para acesar y llenar el formulario
PARAAA Participacion en SDP FSM AAA (Demo)
8 de identificacion en amarillo - 7 de participacion en amarillo - 5 opcionales en gris
Bienvenid@ al proceso Foro Social Mundial
Con este formulario te incluyes como participante FSM en el Sitio/Quiosco de difusion del proceso FSM SDP AAA.
Es un proceso local de intercomunicación mutua facilitado por el colectivo de difusion CDP AAA
Las metas genericas de un SDP estan descritas aquí ( xx xxxxxxxxxxxxxxxxxx)
Aquí esta el descriptivo del CDP/SDP AAA xxxxxxxxxxxxxxx
SDP AAA es un SDP prototipo . La lista de CDPs SDPs esta aquí xxxxxxxxxx Cada SDP esta identificado por un conjunto de 3 letras, algo como los aeropuertos en el mundo La red de SDPs apunta a complementar la sucession de eventos Es una forma de participacion para "Migrando de evento a proceso" Este formulario es tu inclusion de participación PERSONAL en el QUIOSCO SDP FSM AAA Esta en español ( traducciones a ingles y francés seran acesibles pronto) y puede ser contestado en español, inglés o francés Nos compartes datos para comunicarnos contigo, y expresas expectativas relativas a tu participación en el proceso FSM Desde el CDP colectivo de difusion FSM AAA te colocamos en una sala interactiva y en una lista de correos,
Consultando informaciones en el QUIOSCO SDP FSM AAA en el sitio openfsm.net puedes interactuar en esta sala con otros participantes y sus respectivas entidades Puedes participar en proximidad o en linea en ACTIVIDADES DE INTERCOMUNICACION que estxs organizan o en INICIATIVAS PARA OTRO MUNDO POSIBLE que estxs promueven. Cada una tendra un grupo interactivo de contacto donde puedes incluirte si quieres Puedes tambien anunciar ACTIVIDADES LOCALES o INICIATIVAS LOCALES promovidas por entidades con las cuales estas relacionad@
Recuerda que salvo explicitado lo contrario los datos quecompartes aquí, serán públicos y visible en el quiosco del SDP SALVO TU APPELLIDO EDAD E DIRECCION EMAIL que solo comunicamos a otrxs participantes cuando quieres comunicarte con ellos Tu NUMERO DE TELEFONO no sera visible en internet sino que visible a otros participantes en un grupo interactivo.
Puedes relacionarte con otros SDP y consultar su Quiosco y contactar sus facilitadores. Puedes inscribirte como participante en mas de un SDP Tambien se puede relacionar desde un SDP con procesos de eventos de este calendario FSM en varias pares del mundo (http://openfsm.net/projects/wsf2012-support/wsf2018-calendar .
PARTE 1/3 mis datos personales
1.1 Nombre y Appellido *
Tu nombre sera visible en la pagina participaciones del Quiosco SDP FSM aaa y combinado con tu numero cronologico de inclusion permite identificarte. Tu appellido no sera visible
1.2 ¿Cómo nos dirigimos a ti? *
senora senor
1.3 Fecha de nacimiento *
Publicamente solo sera visible si tienes mas o menos de 40 anos ( cuidado al formato mm/dd/aaaa)
1.4 Pais de Ubicacion *
1.5 Ciudad Localidad de residencia *
Esto permite identificar personas que participan en el proceso SDP FSM aaa desde regiones geográficas cercanas, para estimular contactos de cara a cara
1.6 Correo electronico *
Usaremos esta dirección para comunicarnos contigo.,Asimismo, será incluida en una lista de participantes proceso SDP FSM aaa. La comunicaremos a otros participantes SDP FSM aaa en caso que tu quisieras contactarles
1.7 Número de teléfono celular (llamadas, mensajes de texto y whatsapp) *
Usaremos este número para comunicarnos contigo. Podemos utilizar grupos whatsapp base para fomentar la intercomunicación entre participantes SDP FSM aaa en complemento a la lista de correos electrónico. De ahi en este grupo base, recibiras propuestas para entrar en grupos tematicos o grupos de actividad o de iniciativa. Los otros participantes SDP FSM aaa veran tu numero de telefono en el grupo sin conocer tu identidad - Nos referimos a ti con tu nombre y numero cronologico de inclusion
1.8 Idiomas de comunicacion *
El proceso SDP FSM aaa según su geografía es mayormente hispano/lusofono. Sin embargo actividades colocadas en el pueden acoger participantes en linea venidos de otros horizontes .. Si te puedes comunicar en más de un idioma entre Español (ES), Portugués (PT), Inglés (EN) y Francés (FR), puedes contribuir a fomentar conexiones entre personas de diferentes países y continentes
EN ES FR PT Autre :
PARTE 2/3 PARTICIPACION
Indicaciones 2.1 Documentos de referencia carta de principios FSM
documento de referencia que es la Carta de Principios . La puedes consultar en: http://openfsm.net/projects/ic-methodology/charter-fsm-wsf-es
Esta Carta establece principios operativos y describe en los artículos 1, 4, 8, 10, 11, 12, valores y metas genéricas de las entidades y personas participantes.
A continuacion te invitamos a ratificar que te consideras participante en este proceso tal como "participante" y "proceso" están descritxs en la Carta.
Participante proceso FSM SDP AAA *
Ratifico que me considero participante en este proceso general FSM, tal como "participante" y "proceso" están descritxs en la carta
Indicaciones 2.2 sobre reglas de comportamiento en grupos y salas SDPaaa
Vamos a convivir en grupo(s) interactivo(s)
Para esta convivencia algunas reglas
- 1/ Circulacion de informacion de tipo commercial o proselitismo religioso o sectario, o apreciados por los facilitadores CDP como incompatibles con valores genericos de participantes descritos en la Carta de principios FSM resulta en la retirada de la persona emisora.
- 2/ Cuidar tambien de no enviar mensajes a "todos mis grupos" !.
- 3/ Los Grupos interactivos son para compartir EN PRIORIDAD Informaciones relacionadas con ACTIVIDADES INCIATIVAS visibles en el Quiosco SDP FSM AAA, y con EVENTOS visible en el Calendario. http://openfsm.net/projects/wsf2012-support/wsf2018-calendar Es relevante cuando se manda una tal informacion contextualizarla e indicar el numero de la iniciativa INIaaaXXX o numero de actividad ACTaaaXXX( visible en el quiosco SDP aaa)
- 4/ Tampoco el grupo esta concebido como una "media" de circulacion de noticias generales; o de promocion de medias personales tipo blog cadena youtube etc. Las personas que mandan este tipo de documento con frecuencia seran retiradas para evitar el ahogamiento del grupo.
Regla de comportamiento en grupos interactivos SDPaaa *
Entiendo la relevancia de estas reglas y las tomare en cuenta en mi uso de los grupos SDP FSM AAA
Indicaciones 2.3 Entidades y Colectivos con los que me relaciono
Para cada uno de los colectivos/grupos/organizaciones que mencionas puedes indicar:
- *Su nombre (completo y acrónimo).
- *Su sitio web (copiar el link) / Facebook (copiar el link).
- *Tu papel dentro del colectivo (miembro, responsable, representante, etc). Tu estado (voluntario o asalariado).
Mis entidades y Colectivos *
Hasta 10 líneas, siguiendo las indicaciones anteriores
Indicaciones 2. 4 intereses, expectativas, intenciones
Estas informacione son publicas y permitiran a personas participantes en el proceso SDP FSM AAA ubicar personas/ colectivos con las cuales quisieran intercomunicarse o articularse en el marco de este proceso , mediante actividades inciativas o espacios tematicos de debate
Puedes diferenciar informacion que expresas a nombre personal, e informacion que expresas "a nombre de" una entidad con la cual te relacionas , si piensas posible hacerlo.
Otrxs participante relacionados a un misma entidad podran ver las expresiones que sus companeroxs han expresado en el quiosco
INFORMACIONES XXXXXXXXX
2.4A Mis/nuestros temas de Interes hacia otra mundo posible *
Describa aquí tus temas de interes bajo una forma concreta y publica para que sea una informacion relevante para otrxs participantes que buscan articularse
2.4B Mis /nuestras expectativas e intenciones de participacion en el proceso SDP FSM AAAo
Describa aquí en 5 lineas tus expectativas , en relacion con tus entidades, con participar en el QUIOSCO SDP FSM AAA , o mejor aun, tus intenciones como participante relativa a actividades e iniciativas, bajo una forma concreta y publica, para que sea una informacion para otrxs participantes que buscan articularse
2.4C Mis /Nuestras expectativas e intenciones en relacion con otros eventos/procesos del FSM
Hay un calendario esta visible aqui con una sucession de eventos : http://openfsm.net/projects/wsf2012-support/wsf2018-calendar. Estos EVENTOS pueden acoger actividades e iniciativas que son ocasiones de articulaciones presenciales y en linea
Indicaciones 2.5 Como pienso/ pensamos participar en el proceso SDP FSM AAA
Expresa dos opciones de principio prinicpales en coherencia con lo que dices en el rubro 2.3
Tu respuesta es indicativa,
Opcion 0 y 7, son independientes.
Entre opciones 1 y 6 hay una gradacion en la participacion : la elecion de una opcion "mas o menos" implica seleccion de las opciones que precedan ( os sea si escoges 4 implica mas o menos haber seleccionado 1234)
Como pienso participar en el proceso SDP FSM AAA *
Expresa una o dos opciones principales
- 0/ Todavia no veo bien de que se trata, estoy nuev@ en el proceso SDP FSM AAA
- 1/ incluyendo me en actividades locales colocadas en SDP AAA presencialmente o en linea
- 2/ siguiendo las fechas acciones de iniciativas colocadas en SDP FSM AAA
- 3/ divulgando el proceso SDP FSM AAA
- 4/ colocando organizando actividades locales a nombre de una de mis entidades colectivas
- 5/ anunciando promoviendo iniciativas a nombre una de mis entidades colectivas
- 6/ preparando con otrxs entidades participaciones en eventos del calendario FSM
- 7/ 7/ contribuyendo en tareas y recursos de facilitacion del CDP FSM AAA para operacion del SDP ( http://openfsm.net/projects/sdpaaa/sdpaaa-operacioncdp )
Indicaciones 2.6 Mi relacion con la participacion a distancia
El proceso SDP FSM AAA es de intercomunicacion
Esta intercomunicacion no puede hacerse solo con contactos de cara a cara.
Es de importancia estrategica desarrollar e incluir practicas colectivas de intercomunicacion en linea.
Por eso es relevante conocer tu relacion a la participacion en linea
Confirmas si te interesa "en principio" participar en linea en actividades locales en colocadas en proceso SDP FSM AAA que acontencen en un lugar distante de ti, mediante chat en un grupo interactivo y video en vivo compartido . Tambien puedes hacer esta participacion en linea posible, animando discusion en un grupo interactivo o filmando en vivo la actividad
INFORMACION
Mi relacion a la participacion en linea en actividades colocadas en el proceso SDP FSM AAA
- 0/ participo solo de cara a cara
- 1/ no se
- 2/ me interesa en principio participar en linea en actividades distantes de mi residencia
- 3/ voy por 2 y ademas estoy voluntari@ en principio para ayudar a que actividades puedan abrirse a participacion en linea




Puedes distinguir contribucion a nivel personal, y contribucion de las entidades con las cuales te relaciona. Tiempo, ideas, contactos, conocimientos, material, dinero para un fondo SDP etc...
2 8 Preguntas Comentarios para el equipo de facilitacion QUIOSCO SDP FSM AAA
Cuando recebimos tu formulario de participacion consideramos entrar en contacto contigo, en la medida de nuestras posibilidades y sera ocasion de respondar o comentar
Pica en la imagen para acesar y llenar el formulario
ACTAAA Actividad en el proceso SDP FSM AAA (Insumo & Demo)
12 puntos de identificacion y participacion y 5 opcionales
Este formulario ACTIVIDADES LOCALES recoge la decisión de una o más organizaciones que se consideran participantes en el proceso del Foro Social Mundial mediante el espacio SDP FSM aaa .
Al anunciar/colocar una ACTIVIDAD LOCAL en el proceso FSM, nos referimos a un MOMENTO DE INTERCOMUNICACIÓN, AUTO ORGANIZADO programado .
Cuando el equipo facilitador del SDP aaa recibimos el anuncio de la actividad mediante este formulario, entraremos en contacto con ustedes y les enviaremos un link que les permitirá completar progresivamente la descripción de su actividad. Tu actividad será visible posteriormente en el QUIOSCO SDP FSM aaa
NOTA: Si tienen una META concreta, en relación a otro mundo posible de resistencia o alternativa y TAREAS internas y FECHAS de ACCIONES PÚBLICAS para avanzar hacia esta meta, te invitamos a llenar un formulario de INICIATIVA. Colocar una INICIATIVA en el SDP FSM aaa , te puede llevar a formular también las ACTIVIDADES para promover y organizar esta iniciativa y articularla con otras
PARTE 1/3 QUE
1.1 Titulo de la actividad *
1 linea max
1.2 Breve descripcion *
4 lineas max -sobre que se intercomunica, com
1.3 Metas y Metodos de la actividad
4 lineas max que metas tienen los proponentes de esta actividad, como la van a animar
1.4 Relaciones con oras actividades o iniciativas colocadas en SDP FSM aaa
4 lineas max
1.5 Sitio web presentando la actividad
link con http:// .
PARTE 2/3 CUANDO DONDE COMO
2.1 Indicaciones de tipo y formato de la actividad
FORMATO
- FORMATO dialogo de TODXS (actividad donde LA MAYORIA de participantes puede tomar la palabra ).
- FORMATO dialogo de ALGUNXS (actividad donde UNA MINORIA de participantes puede tomar la palabra).
- FORMATO interacciones SIMULTANEAS (actividad donde hay multiples interacciones paralelas – trabajo en grupo etc.. )
- FORMATO ESPECTACULO: Expresión artística o espiritual: música, danza, teatro, proyecto audiovisual, ritual, fiesta , feria, exposición, etc.
puede haber mezcla de estos formatos
EJEMPLO DE ACTIVIDADES LOCALES
Formato *
- FORMATO hablan tod@s
- FORMATO hablan algun@s
- FORMATO interactivo
- FORMATO espectaculo
Indications 2.2 Y 2.3 de lugar y fecha para programa y panorama
Direccion y Lugar/espacio de la actividad *
indica el lugar preciso en el que se realizará, ciudad y país. (máximo 2 líneas) Direccion y tipo de espacio
Fecha, horario, duracion de la actividad *
Indicaciones 2.4 Abertura de la actividad a la participacion en linea
El area del SDP puede ser grande o pequeno pero no todxs participantes peuden trasladarse a todas actividades y en el espacio abierto FSM las problematica son mundial. . Para mantener el espacio SDP FSM aaa como espacio de intercomunicacion dinamico y estimulante es relevante no limitarse a intercomunicacion en proximidad de cara a cara donde y cuando la actividad tiene lugar.
Se puede abrir la intercomunicacion a participantes en linea durante la actividad , con video en vivo y salas de chat, e incluso se puede mantener un grado de relacionamiento en estas salas incluso despues de la actividad. Esto se ABRIR LA ACTIVIDAD A LA PARTICIPACION EN LINEA . Se anuncia, se prepara y se implementa con personas voluntarias con telefonos celulares conectados a redes sociales
EJEMPLOS xxxxxxx
Apertura de la actividad a la paticipaicion en linea
Explica si habra participacion en linea y indica como participar si ya se sabe ( sala interactiva , enlace a video de grupo, quien estara en la sala para acoger participantes en linea etc) 4 linea max
2.5 Numero de participantes anticipado en la actividad*
un orden de magnitud realista
2.6 Documentacion prevista de la actividad
explicar si habra relato de la actividad , bajo que forma . quien serian las personas encargadas, . El proceso SDP FSM AAA es tambien proceso de educacion popular y los relatos son importante para difundir los contenidos que los participantes producen y seran publicados en el quiosco SDP FSM AAA
PARTE 3/3 QUIEN
Indicaciones 3.1 : Entidades/colectivos co organizadores
Por lo menos una entidad co organizadora. Es bueno co organizar las actividades con otras entidades para favorecer la intercomunicación
Para cada una de los colectivos/entidades/organizaciones que mencionas puedes indicar:
*Su nombre (completo y acrónimo)
*Su sitio web (copiar el link) / Facebook (copiar el link)
PUBLICO : Entidades co responsables *
Máximo 5 líneas, ver indicaciones arriba
indicaciones 3.2 Contacto coorganizadores de actividad
Si son varias personas co organizadoras, indicar con cuál de las entidades mencionadas en 3.1 colaboran, y cuál es su papel.
Les recordamos que las personas mencionadas deben ser inscritas previamente como participantes llenar el formulario de PARTICIPACIÓN. Para facilitar el registro, favor de incluir los números participantes (PARAAA xxx) que ha sido publicado
NOTA Para publicar la actividad se espera que las personas tengan su NUMERO DE PARTICIPANTE visible
NON PUBLICO Contacto(s)de (co)organizadores: nombre/names/noms(s) - email(s) - teléfono(s) - Entidad - Número de participante PARAAA * *
Máximo 4 líneas - ver indicaciones arriba (estos datos salvo nombre sin appellido y numero de participante identificador de participantes NO SERAN publicados en la descripcion publica de la actividad) -
PUBLICO un correo electrónico o telefonico para la actividad *
Nota: el contacto por whatsapp se hara mediante un grupo creado en relacion a la actividad del cual las personas en 3.2 seran incluida como coadmin
indicaciones 3.4 Relacion a Carta de prinicipios FSM
Estás colocando a nombre de uno o mas entidades colectivas una actividad en el proceso del SDP FSM aaa el cual se desprende del Foro Social Mundial y cuya Carta de principios FSM puedes consultar
Esta Carta establece los principios operativos y en los artículos 1, 4, 8, 10, 11, 12, menciona los valores y metas genéricas de las entidades y personas participantes.
La opción seleccionada abajo equivale a la siguiente declaración de parte de las personas de contacto mencionadas en 3.2:
Nuestras entidades co organizadoras de esta actividad se consideran "instancias participantes" en el proceso FSM, en los términos descritos en la Carta de Principios del Foro Social Mundial, y podemos ratificarlo formalmente a nombre de estas entidades.
Acuerdo Carta FSM *
Las entidades co organizadoras de esta actividad se consideran "instancias participantes" en el proceso FSM, en los términos descritos en la Carta
Confirmo este acuerdo a nombre de las personas y entidades mencionadas como coorganizadoras de la actividad
Indicacion 3.5 creacion de sala de contacto en whatsapp para la actividad
El espacio SDP FSM aaa es para intercomunicaciones entre participantes. Con este proposito participantes pueden venir por opcion propia en salas de contacto whatsapp relativas a actividades e iniciativas. A continuacion
Mantenimiento de la sala de contacto de la actividad *
Las personas organizadoras de la actividad mencionadas en 3.2 estamos de acuerdo par co-mantener con el Colectivo de difusion FSM aaa, que va a iniciarla, una sala de contacto whatsapp con tema de su actividad. Esta sala sera nuestro canal de comunicacion con el equipo CDP aaa
- actuerdo para co mantener la sala
- mas informacion por favor o desacuerdo
3.6 Comentarios al equipo facilitador CDP FSM AAA
Algo que nos quieren mencionar o preguntar al equipo facilitador QUIOSCO SDP FSM AAA en relacion con la actividad (hasta 4 líneas)
Pica en la imagen para acesar y llenar el formulario
INIAAA iniciativa en el proceso SDP FSM AAA (Insumo & Demo)
13 de indificacion y descriptivo 10 opcionales
Una INICIATIVA en el proceso FSM define : una META, TAREAS internas un CÓMO, y de 1 a 3 fechas de ACCIONES PÚBLICAS para avanzar hacia esa meta, que pretenda incidir en situaciones concretas y hacerse percibir por gente que no necesariamente piensa que "otro mundo es posible". La iniciativa que sea anunciada puede ser una existente para reforzarla o bien, una proyectada para lanzarla en el proceso del FSM.
Cuando el equipo Facilitador CDP FSM AAA la recibe, la publica en el Quiosco SDP FSM AAA No es necesario tener todo definido para anunciar una iniciativa. Se puede mandar nuevas versiones después de la primera publicacion
Para promover una Iniciativa , es relevante tambien organizar ACTIVIDADES de intercomunicacion en proximidad o en linea con participantes FSM para presentarla, discutirla , orientarla , articularla con otras iniciativas etc..
Para colocar tales actividades hay un formulario acesible en el Quiosco SDP FSM AAA
PARTE 1/3 QUE
1.1 Titulo de la iniciativa *
1 linea max
Indicaciones 1.2 Avance, Nombre, Escala , Area
- INI-EXISTENTE = Es aquella iniciativa que ya existe y queremos reforzarla anunciándola y promoviéndola en el proceso SDP FSM AAA
- INI-PROYECTADA = Anunciamos/proponemos esta iniciativa y queremos lanzarla con otr@s entidades/colectivos co promotores en el proceso del SDP FSM AAA
Avances *
- INI-EXISTENTE
- INI-PROYECTADA
Nombre de la iniciativa *
La palabra "Iniciativa" es generica, pero en el dia a dia ,si ya exister o se prepara la iniciativa, ustedes sus promotores como suelen o piensan llamarla?
- la llamamos INICIATIVA
- la llamamos LUCHA
- la lamamos PROYECTO
- la llamamos CAMPAÑA
- la llamamos DECLARACION
- otras :
Escala de la iniciativa *
La escala puede apreciarse como el area donde se espera la participacion "principal" en las acciones propuestas en la iniciativa. Por ejemplo Si la participacion internacional en una iniciativa, aunque exista no es el enfoque "prinicipal", la escala de esta inciativa no es internacional, - - - - - - - - - -
- local
- interlocal
- nacional
- internacional
Area de la iniciativa *
Indicar en coherencia con su respuesta en el punto precedente, las areas /ciudades/regiones/ paises, etc., concretas de participacion en la iniciativa
indicaciones 1.3 Metas Tareas Fechas & Acciones
Diferencia entre tareas internas que asume el grupo promotor y fechas acciones publicas que convoca el grupo promotor - Estas fechas son indicativas tentativas o confirmadas y se pueden replanificar
Estas fechas aparecen en el "calendario de futuros" del QUIOSCO SDP FSM AAA
De ahi la importancia de definir fechas acciones publicas , aunque sean inicialmente indicativas o tentativas
Despues del anuncio inicial , podran actualizar el descritivo de la iniciativa conforme pasa el tiempo
1.3A Metas *
Máximo 5 líneas : ¿Qué busca la iniciativa de accion a mediano plazo? ¿Qué resultado quieren las organizaciones co promotoras lograr al anunciar la iniciativa en el proceso FSM
1.3B etapas pasadas de la iniciativa
Máximo 5 líneas : ¿que es lo que ya se ha hecho?
1.3C Tareas del grupo promotor de la iniciativa
Máximo 5 líneas ¿Qué hay que hacer en este grupo para avanzar en las metas, y preparar las fechas acciones publicas
indicaciones 1.4 Fechas y Acciones publicas (seran visibles en el calendario de futuros del SDP)
Aqui vienen rubros para describir una dos o tres acciones publicas significativas en el futuro de la iniciativa. Guiarse de estos rubros permite poder presentar de manera mas homogenea las diversas iniciativas en el calendario de futuros del quiosco SDP FSM AAA
ver aqui el calendario de futuros del proceso de foro de migraciones http://openfsm.net/projects/pfsmm/pfsmm18-lista-calendario/#actual que usa rubros similares
FECHA si una fecha es tentativa dar un mes aproximado usando el dia 1 del mes
La descripcion de accion se basa en 6 rubros
- 1/ DESCRIPCION de la ACCION Describe brevemente (1 linea) en qué consiste la acción - si la accion es una actividad o comporte una actividad dar el numero de esta si esta en el Quiosco SDP FSM AAA )
- 2/ TIPO DE FECHA indicativa tentativa confirmada ...
- 3/ TIPOS DE ACCION PUBLICA - que tipo de compromiso la acción pública requiere de sus participantes, escoger hasta 3 si se combinan
- REFLEXION compromiso De reflexión/ discusion (reuniones QUE PEUDEN SER ACTIVIDADES )
- MANIFESTACION expresión colectiva en espacio publico ( marchas, planton )
- IMPLICACCION compromiso De participación personal y solidaridad activa (momentos etapas de proyecto y lucha ESPECIFICO - o celebración de estas etapas )
- ARGUMENTACCION compromiso de intercomunicación proactiva hacia otros ciudadanos ( campañas) -
- EXPOSACCION compromiso de exposición personal mediática, jurídica, física (no violenta) (acciones protagónicas)
Importante : DECLARACIONES publicas con varias entidades participando son consideradas acciones publicas de tipo "MANIFESTACION y pueden entrar en el CALENDARIO con una iniciativa relacionada
- 4/LUGAR(ES) CENTRICO(S) 1 linea : una acción puede tener uno o varios lugares céntrico(s) y/o ser descentralizable.
- 5/DESCENTRALIZACION EXTENSION 1- linea :precisa si la accion esta decentralizada total o parcialmente, y como, y si hay modalidad de participacion distante ( peticion donaciones, en lnea , si hay forma de intercomunicar a distancia con los actores ( especialmente si es de tipo REFLEXION
- 6/ESCALA DE LA ACCION1 Linea : escala del area donde la gente esta llamada a partiicpar fisicamente, (aumenta si hay formas de decentralizar Escala puede ser local, interlocal, (puede ser entre paises distintos pero puntual) , nacional y/o internacional (precisar los países)
- 7/LINK 1linea un enlace que da acceso a mas informacion sobre la accion
AHORA TE TOCA !
Se puede COPIAR PEGAR este texto abajo de 7 lineas/rubiros en los campos accion ( segun si la iniciativa tiene 1 2 o 3 acciones en el futuro REDACTAR cada linea dejando los 6 RUBROS visibles al inicio de linea usando las indicaciones arriba El total debe ser menos de 900 signos
- @1DESCRIPCION 1 o 2 linea
- @2TIPO FECHA decir si la fecha es fija o tentativa
- @3TIPO (REFLEXION EXPRESION MANIFESTACCION IMPLICACCION ARGUMENTACCION EXPOSACCION se puede combinar varios y agregar comentario 1 o 2 linea
- @4LUGARes dar el o los centros si hay
- @5DESCENTRAL/EXTENSION describir 1 o 2 linea
- @6ESCALA ( escoger una escala entre local, interlocal, nacional, internacional )
- @7LINK un enlace que da acceso a mas informacion sobre la accion
Fecha1 *
cuidado formato mm/dd/aaaa - indica en el rubro siguiente "accion publica 1", si la fecha1 es indicativa tentativa o confirmada
Date
Accion publica 1 *
sugerencia COPIAR PEGAR REDACTAR El parrafo de 7 @rubros abajo de las indicacion indicar : 1/ descripcion, 2/ si la fecha es indicativa - tentativa - o confirmada - 3/ el tipo de accion, 4/ cual es el lugar de la accion, 5/ si es descentralizable, 6/ si acoge participacion en linea, 7/ un link
Fecha2
cuidado formato mm/dd/aaaa - indica en el rubro siguiente "accion publica 2" si la fecha2 es indicativa tentativa o confirmada
Date
Accion publica 2
sugerencia COPIAR PEGAR REDACTAR El parrafo de 7 @rubros abajo de las indicacion indicar : 1/ descripcion, 2/ si la fecha es indicativa - tentativa - o confirmada - 3/ el tipo de accion, 4/ cual es el lugar de la accion, 5/ si es descentralizable, 6/ si acoge participacion en linea, 7/ un link
Fecha3
cuidado formato mm/dd/aaaa indica en el rubruo siguiente "accion publica 3" si la fecha 3 es indicativa tentativa o confirmada
Date
Accion publica 3
sugerencia COPIAR PEGAR REDACTAR El parrafo de 7 @rubros abajo de las indicacion indicar : 1/ descripcion, 2/ si la fecha es indicativa - tentativa - o confirmada - 3/ el tipo de accion, 4/ cual es el lugar de la accion, 5/ si es descentralizable, 6/ si acoge participacion en linea, 7/ un link
1.5 Quien esta invitado a participar en estas acciones, y como ?
fuera de los promotores de la iniciativa
1.6 Hay actividades ya colocadas en el proceso donde se puede presentar discutir la iniciativa antes de su fecha 1?
1.7 Sitio web anunciando o describiendo la iniciativa, si lo hay
Direccion commenzando por http:// .....
PARTE 2 QUIEN
Indicaciones 2.1 Entidades/colectivos co promotores
Por lo menos una entidad co promotora. Es bueno co organizar las iniciativas con otras entidades para tener mas incidencia
Para cada una de los colectivos/entidades/organizaciones que mencionas puedes indicar:
*Su nombre (completo y acrónimo)
*Su sitio web (copiar el link) / Facebook (copiar el link)
Entidades copromotoras *
5 lineas max
Indicaciones 2.2 Contacto copromotorxs
Si son varias personas co organizadoras, indicar con cuál de las entidades mencionadas en 3.1 colaboran, y cuál es su papel.
Les recordamos que las personas mencionadas deben ser inscritas previamente como participantes llenar el formulario de PARTICIPACIÓN. PARAAA
NOTA Para publicar la iniciativa se espera que las personas tengan su NUMERO DE PARTICIPANTE en SDP FSM AAA visible en la pagina PARTICIPACION Del quiosco
2.2A NON PUBLICO Contacto(s)de (co)promotores: *
*Máximo 4 líneas - nombre/names/noms(s) - email(s) - teléfono(s) - Entidad - Número de participante PARFSPxxxx - ver indicaciones arriba (estos datos salvo el nombre y numero de participantes NO SERAN publicados en la descripcion de la actividad) -
2.2B PUBLICO Correo electrónico o telefonico para la iniciativa *
Nota: el contacto por whatsapp se hara mediante un grupo creado en relacion a la iniciativa del cual las personas en 2.2 seran incluida como coadmin
Indicacione 2.3 Relacion a Carta de principios FSM
Estás colocando a nombre de uno o mas entidades colectivas una iniciativa en el proceso del FSM el cual se desprende del Foro Social Mundial y cuya Carta de Principios puedes consultar en: http://openfsm.net/projects/ic-methodology/charter-fsm-wsf-es
Esta Carta establece los principios operativos y en los artículos 1, 4, 8, 10, 11, 12, menciona los valores y metas genéricas de las entidades y personas participantes.
La opción seleccionada abajo equivale a la siguiente declaración de parte de las personas de contacto mencionadas en 2.2:
Nuestras entidades co organizadoras de esta actividad se consideran "instancias participantes" en el proceso FSM, en los términos descritos en la Carta de Principios del Foro Social Mundial, y podemos ratificarlo formalmente a nombre de estas entidades.
Acuerdo con prinicipios y valores FSM *
Las entidades co organizadoras de esta actividad se consideran "instancias participantes" en el proceso FSM, en los términos descritos en la Carta de principios
Confirmo a nombre de las personas y entidades mencionadas en 2.2
Indicacion 2.4 creacion de sala de contacto en whatsapp para la iniciativa
El espacio SDP FSM aaa es para intercomunicaciones entre participantes. Con este proposito participantes pueden venir por opcion propia en salas de contacto whatsapp relativas a actividades e iniciativas. A continuacion
Mantenimiento de la sala de contacto de la iniciativa
Las personas promotores de la iniciativa mencionadas en 2.2 estamos de acuerdo par co-mantener con el Colectivo de difusion FSM aaa, que va a iniciarla, una sala de contacto whatsapp con tema de nuestra iniciativa Esta sala sera nuestro canal de comunicacion con el equipo CDP aaa
- acuerdo para co mantener la sala
- mas informacion por favor o desacuerdo
2.5 Comentario al equipo facilitador CDP FSM AAA
Algo que nos quieren mencionar o preguntar al equipo facilitador QUIOSCO SDP FSM AAA en relacion con la actividad (hasta 4 líneas)